
La Comisión Europea, a través del Directorio General para Educación, Juventud, Deporte y Cultura (EAC), ha concedido a EDUVIC una subvención en el marco de las políticas de la Unión Europea para la prevención de la radicalización que conduce al extremismo violento.
Move IN Involved Sport es un programa socioeducativo diseñado por EDUVIC • Inspira Sport para la prevención de la radicalización islámica, que emplea el deporte como herramienta educativa para la inclusión social. Su objetivo principal es prevenir, orientar y acompañar a niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 10 a 16 años que desarrollan su actividad deportiva en clubes y centros educativos en contextos de riesgo de radicalización islámica. El programa se implementará de enero a diciembre de 2018 en 8 clubes deportivos y 8 centros educativos de la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat.
El equipo multidisciplinar Move IN se incorpora en las sesiones de entrenamiento de los clubes y en las clases de Educación Física de las escuelas e institutos para formar y acompañar en su praxis diaria a entrenadores/as deportivos y profesores/as de Educación Física en la Metodología Move IN.
El programa ofrece una serie de actividades deportivas, organizadas por módulos, especialmente diseñadas para la adquisición en los participantes de un conjunto de habilidades básicas para su desarrollo personal y necesarias como factor de protección para prevenir el inicio los procesos de radicalización. Las habilidades identificadas son las siguientes: la gestión de las emociones, el autoconocimiento, la autoconfianza, la empatía, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. De forma transversal, también se promueven los valores esenciales de la igualdad de género y la diversidad cultural.
Además de la tarea de asesoramiento educativo, los profesionales Move IN ofrecen al conjunto de entrenadores/as y al claustro de profesores una formación específica para la detección de procesos de radicalización en adolescentes y jóvenes. Para alcanzar esta segunda acción, Move IN se mantiene en coordinación y colaboración con el equipo de profesionales del Programa para la Detección y Prevención en Procesos de Radicalización Islámica (PRODERAI) de Mossos de Esquadra y con el Área de Seguridad, Convivencia y Civismo del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.
Además del equipo Move IN, se cuenta con la participación de 4 jóvenes mentores/as de origen magrebí de entre 20 y 25 años, implicados en el tejido comunitario de los barrios, los cuales acompañan a los niños y jóvenes en la planificación de retos comunitarios que tienen por objetivo fomentar su sentimiento de pertenencia y el de sus familias, los centros educativos, los clubes deportivos y los barrios.
Cabe destacar que el programa Move IN está diseñado desde una perspectiva inclusiva y, por este motivo, son destinatarios todos los niños y adolescentes evitando un señalamiento estigmatizador de un grupo concreto de niños y/o adolescentes por razones culturales y religiosos.
Move IN se ha pensado como un programa socioeducativo dirigido a todos los niños y jóvenes que participan en la vida de los clubes deportivos y los centros educativos para acompañar en su crecimiento personal y especialmente en la promoción y la adquisición de una serie de habilidades que sirvan como factores de protección de posibles agentes de radicalización.